Diseño digital en la era de la IA: la visión de The Design Project
TDP es una empresa de diseño que nació en 2019 con una idea innovadora: ofrecer servicios de diseño bajo un modelo de suscripción. Desde entonces, crecieron rápidamente, convirtiéndose en un socio estratégico para startups que buscan soluciones de diseño eficientes y escalables.
Lo que distingue a TDP es su enfoque en la creación de relaciones duraderas con sus clientes, actuando no sólo como un equipo de diseño, sino como un verdadero partner en la creación de productos y marcas.
Con un equipo compuesto por el 1% del mejor talento del mercado, TDP ofrece diseños listos para desarrollo con tiempos de entrega rápidos y un proceso escalable que se adapta a las necesidades de las empresas.
En esta entrevista, nos cuentan cómo han evolucionado en la era digital, integrando nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y manteniendo el factor humano en el centro de todo lo que hacen.
Por Marlene Azicri
¿Cómo cambió el enfoque del diseño en TDP a medida que las tecnologías digitales avanzaron?
El diseño es un campo en constante evolución, y en TDP nos aseguramos de estar siempre un paso adelante.
Con la llegada de nuevas tecnologías, especialmente la IA, nuestro enfoque se volvió más dinámico y flexible.
Hoy, herramientas basadas en inteligencia artificial nos permiten optimizar procesos, automatizar tareas repetitivas y enfocarnos más en la estrategia y la creatividad.
Pero más allá de la tecnología, seguimos apostando por el diseño centrado en el usuario y la capacidad de adaptación a las necesidades cambiantes del mercado.
¿Qué desafíos y oportunidades surgieron con la adopción de nuevas herramientas y plataformas?
Uno de los principales desafíos es garantizar que nuestra propuesta de valor siga siendo rentable y diferencial en un mundo donde cada vez hay más automatización.
Sin embargo, las oportunidades son enormes: interacciones más rápidas, optimización del tiempo de trabajo, colaboración más eficiente y una ejecución más ágil de los proyectos.
Herramientas como Figma y sistemas potenciados por IA nos permiten trabajar con startups en ciclos más cortos sin perder calidad, lo que nos da una ventaja competitiva clave.
¿Qué tecnologías están transformando su forma de trabajar en diseño digital?
Sin dudas, la inteligencia artificial ha sido un game changer en muchos aspectos del diseño digital, desde la generación automática de elementos visuales hasta la optimización de flujos de trabajo.
También Figma sigue revolucionando la manera en que colaboramos en tiempo real con clientes y equipos, permitiendo procesos más fluidos y eficientes.
Estas tecnologías nos ayudan a enfocarnos en lo que realmente importa: la experiencia del usuario y el impacto del diseño en el negocio.
¿Qué rol juega el equipo humano en sus proyectos?
Para nosotros, el diseño no es solo una cuestión de estética o funcionalidad, sino de involucrarse al 100% en los proyectos de nuestros clientes.
Nos metemos de lleno en su negocio, entendemos sus desafíos y necesidades, y trabajamos como una extensión de su equipo.
Esto se refleja en nuestra capacidad para adaptarnos al ritmo acelerado de las startups con las que trabajamos y en los resultados: clientes que se quedan con nosotros más de un año, que logran levantar inversión y, sobre todo, que destacan la calidad humana de nuestro equipo en sus testimonios.
¿Cómo equilibran tecnología y creatividad dentro del equipo?
El equilibrio lo logramos a través del trabajo en equipo y la colaboración constante. Nos encanta explorar nuevas herramientas, compartir conocimiento y darnos feedback de manera continua. La tecnología nos da velocidad, pero la creatividad y la visión estratégica siguen siendo fundamentales.
Fomentamos un ambiente donde todos pueden proponer nuevas ideas, experimentar y mejorar juntos. Así logramos potenciar el impacto de nuestro diseño sin perder la esencia que nos hace únicos.
¿Qué tan importante es seguir desarrollando las habilidades humanas a medida que las tecnologías evolucionan?
Para nosotros, la calidad humana no se negocia. Más allá de las habilidades técnicas, buscamos diseñadores que encajen con nuestra cultura y tengan mentalidad de crecimiento.
La tecnología avanza rápido, y en vez de resistirnos, la adoptamos para hacer nuestro trabajo de manera más efectiva. Pero eso no significa reemplazar la creatividad o la empatía: el verdadero valor está en integrar lo mejor de ambos mundos y mantenernos siempre un paso adelante.
Pueden contactarse con TDP visitandolos en La Maquinita Libertador o por su web