Nómades digitales: una forma aventurera de trabajar
Descubrí el fascinante mundo de los nómades digitales: más de 100 millones de profesionales que trabajan desde cualquier lugar. Conoce sus ventajas, cómo Argentina se convierte en su destino favorito y cómo el coworking transforma su experiencia laboral.
En la última década, el concepto de nómade digital ganó popularidad, transformando la forma en que trabajamos y vivimos. ¿ A que ya viste gente trabajando desde la playa y te preguntaste: ‘¿de qué viven’? bueno, nómades digitales darling.
Este fenómeno, combina la libertad de trabajar desde cualquier lugar con la tecnología moderna (a veces una buena compu y un buen Wifi pueden cambiarte la vida) , una vez más: gracias internet.
Ahora miles de personas reevalúan su estilo de vida y buscan un equilibrio entre el trabajo y la aventura. Por eso, en este artículo, exploraremos cuántos nómades digitales hay en el mundo, las ventajas de este estilo de vida y cómo el coworking en Argentina se está adaptando a esta creciente tendencia.
Imaginate que mientras leés esta nota, estás de turista en el medio de Palermo, comiendo una tremenda medialuna, mientras te preparás para trabajar.
Bueno, eso.
¿Cuántos Nómades Digitales hay?
Según un informe de MBO Partners, se estima que en 2023 hay aproximadamente 35 millones de nómades digitales en los Estados Unidos, y esta cifra sigue creciendo a nivel global. A nivel mundial, se calcula que el número supera los 100 millones, abarcando a personas de diversas profesiones que utilizan la tecnología para trabajar de manera remota. La pandemia de COVID-19 trajo muchos males consigo, pero también obligó a muchas empresas a adoptar el trabajo remoto, lo que a su vez abrió las puertas a un estilo de vida más flexible y aventurero.
Ventajas de Ser un Nómade Digital
1. Flexibilidad Geográfica
Una de las mayores ventajas de ser un nómade digital es la libertad de elegir dónde trabajar. Ahora mismo muchos países se embarcaron en este nuevo turismo que permite ingresar nacionalidades diversas a trabajar de una forma mucho más sencilla, en lugar de los anteriores permisos de trabajo que tan engorrosos son de obtener.
2. Ahorro de Costos
Trabajar desde lugares con un costo de vida más bajo puede resultar en un ahorro significativo. Muchos nómades digitales optan por países donde pueden disfrutar de una calidad de vida superior a un costo menor del que tendrían localmente, permitiéndoles estirar su presupuesto y disfrutar de nuevas experiencias.
3. Oportunidades de Networking
Viajar y trabajar en diferentes lugares es la fantasía más grande y transversal a las diferentes generaciones. El constante movimiento y adentrarse en nuevas idiosincrasias, les permite a los nómades digitales la oportunidad de conectarse con otros profesionales de diversas industrias y culturas. Esto no solo enriquece su experiencia personal, sino que también puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales y colaboraciones.
4. Equilibrio entre Trabajo y Vida Personal
La posibilidad de trabajar en entornos inspiradores permite a los nómades digitales encontrar un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal. Al tener la opción de explorar nuevos lugares y culturas, pueden disfrutar de muchas vidas en una. ¡Podés disfrutar nuevas experiencias en calidad de local!
5. Desarrollo Personal y Profesional
La vida como nómade digital fomenta el crecimiento personal y profesional. Los desafíos de adaptarse a nuevos entornos y culturas pueden fortalecer habilidades como la resiliencia, la adaptabilidad y la creatividad. También puede ser muy difícil, migrar no es para cualquiera, pero teniendo resuelto la parte laboral es mucho más fácil adaptarse. Además, la exposición a diferentes mercados y tendencias puede enriquecer el conocimiento profesional de los nómades.
El Rol del Coworking en Argentina
Argentina se ha convertido en un destino atractivo para los nómades digitales, gracias a su rica cultura, gastronomía y paisajes impresionantes. La Maquinita, viene siendo el hogar de los nómades digitales en este lado del mundo.
Actualmente, recibimos cientos de ellos tanto en nuestras sedes bohemias de la ciudad de Buenos Aires, Rosario y las sedes de provincia de Buenos Aires. Desde La Maquinita ofrecemos una infraestructura de coworking en expansión, además de espacios adaptados a sus necesidades, nuestros espacios de coworking no solo ofrecen un lugar para trabajar, sino que también crean comunidades donde los nómades digitales pueden socializar, colaborar entre si , hacer networking, nuevas alianzas, proyectos de negocio y compartir experiencias. ¡Atención! muchas historias de amor y amistad se han formado en los grandes afters de La Maquinita 😉
En Argentina, rige una nueva Ley Migratoria que facilita el ingreso para todos aquellos que quieran venir a trabajar desde acá. Nada más bello que tomar un rico café de especialidad por Colegiales, pasear por Palermo o la Boca y adentrarse en esta ciudad maravillosa compartiendo el espacio de trabajo con nuevos colegas que comparten la pasión maquinera.
Se necesitan 5 documentos para obtener una Visa Nomade Argentina:
¡totalmente online!
1 – Nota de solicitud suscrita por la persona interesada, indicando: datos personales, actividad/es laboral/es independiente/s que va a desarrollar.
2 – Breve Curriculum Vitae en donde conste su experiencia en el campo en el que se va a desempeñar, y nivel de estudios o formación alcanzada.
3 – Pasaporte válido y vigente. (Imagen de la/s hoja/s con los datos personales y foto – Formato JPG).
4 – Foto del ingresante tomada al momento de la carga del trámite. No es válida una imagen anterior. (Debe tomarse únicamente del rostro con un fondo blanco y ser presentada en formato JPG)
5 – Documentación probatoria de la actividad que desarrolla (contrato, aval de empresa o constancia de solicitud de demanda laboral, certificaciones o recibos de ingresos u honorarios) y consignar por lo menos una referencia vinculada a su ocupación.
El fenómeno de los nómades digitales está en auge y representa una transformación significativa en la forma en que concebimos el trabajo. Con más de 100 millones de personas adoptando este estilo de vida, es evidente que la flexibilidad y la libertad son valores cada vez más apreciados en el mundo laboral. Argentina, con su vibrante cultura y espacios de cowork en crecimiento, se posiciona como un destino ideal para aquellos que buscan equilibrar su vida laboral con la aventura de las nuevas experiencias .
¿Y vos, dónde vas a trabajar hoy?
Hacé tu día de prueba gratis en La Maquinita