https://lamaquinita.co/wp-content/uploads/2023/02/IMG_6705.jpg

Chau La Lucila… ¡Hola Libertador!

Todo cambio llega con nuevas oportunidades y donde se cierra una puerta, se abre otra…

En este caso también se tiraron un par de paredes, se dieron varias manos de pintura y se montó una nueva sede en tiempo récord.

Por Luz Pastori

 

Con un brindis muy emotivo, le dijimos adiós al espacio ubicado en Av. Maipú 3864 que abrió sus puertas en 2017 y fue testigo de 5 años repletos de risas contagiosas, mucho esfuerzo, cientos de afters en comunidad y anécdotas que parecen sacadas de película. Pero cuando termina una etapa, comienza una nueva: el 2 de enero de este año nació la sede de Libertador, ubicada en Av. Libertador 747 en Vicente López, con una vista al río que te deja con la boca abierta, un perfil más moderno, lo que hace que sea el ambiente perfecto para poner en marcha la sinergia maquinera.

 

En una charla con el mánager y dueño del espacio, Alejo Grondona, nos cuenta que la mayor ventaja del edificio es la accesibilidad, ya que está ubicado en un punto estratégico (muy cerca de la General Paz), lo que hace que personas que viven en diferentes puntos de la ciudad o del conurbano puedan llegar con rapidez.

https://lamaquinita.co/wp-content/uploads/2023/02/IMG_6722-1.jpg

Además, entra muchísima luz natural por los grandes ventanales que tiene y, por dónde mires, encontrás una vista hermosa. De un lado el río y del otro la Av. Libertador (para los amantes de las fotos del cielo, recomiendo que la visiten un día en la golden hour).  Este nuevo espacio también cuenta con 12 oficinas privadas, 3 salas de reuniones, 66 puestos de trabajo, 30 cocheras dentro del edificio y está abierto con seguridad las 24h, ¡nada mejor que llegar y no tener que preocuparse por el estacionamiento!

¡Y eso no es todo! Hay muchos planes a futuro: se armará una terraza enmarcada con el espectacular paisaje de la costa, ideal para llevar adelante las experiencias y nuestros famosos afters. Además, se inaugurará un café de especialidad en la planta baja y se aspira a seguir ampliando el espacio, para que nuestra comunidad pueda seguir creciendo más y más.

 

Esta apertura merece un festejo, por eso, en marzo, será la inauguración oficial para que toda la comunidad pueda conocer La Maquinita Libertador, recorrer el espacio y brindar. ¡No se pierdan de esta fiesta y reserven su lugar en MiMQco!

https://lamaquinita.co/wp-content/uploads/2022/12/Leandro-en-su-espacio-de-Cowork.jpeg

Engranajes en acción: magia maquinera

Cuando el ingenio y la comunidad se combinan, surgen proyectos increíbles.

Te contamos un poco sobre una gran figura de Holly, Leandro Galanterni, y su experiencia en La Maquinita.

 

Por Mercedes Notti

 

 

Se dice que dos cabezas piensan mejor que una, ¿no? Y en La Maqui, día a día vemos cómo las conexiones humanas tienen un poder que es casi magia. Lean, si me permite tutearlo, llegó a La Maqui con un socio. Hoy, además de dar clases en la Orientación de Informática en la Escuela ORT, tiene varios proyectos y no para de reinventarse.

 

 

https://lamaquinita.co/wp-content/uploads/2023/02/Leandro-Blog.jpeg

Uno de sus principales proyectos, Talent Sense, es un mix muy ingenioso de análisis humano y automatización. Surgió en un almuerzo, de esas charlas espontáneas que se dan en La Maqui con su ahora socia Paula Giraldez, quien también es parte de la comunidad. Hablando con Pau, Lean le preguntó cómo podían unir conocimientos y de a poco comenzaron a darle forma. Y como no podía ser de otra manera, las amistades maquineras hicieron sinergia y aportaron sus ideas: Pablo Pérez De Ángelis (Tu Queja Suma) les sugirió usar machine learning y los asistió en cómo aplicarlo, Ricardo Andrada (Redacta) hizo su magia armando el storytelling de Talent Sense… En fin, ¡la comunidad en acción!

 

Este sistema de diagnóstico de talentos combina el análisis del discurso con inteligencia artificial. Pau y Lean lograron crear una herramienta que permite identificar, en sus palabras, «la capacidad actual y potencial de la persona evaluada». No solo agiliza el proceso de selección para quien recluta, sino que crea una proyección a futuro de la carrera del talento -¿No les dije? ¡Magia!

 

En el tiempo que lleva este proyecto, ya han realizado más de 1000 evaluaciones de talentos y varias demos con distintas empresas. Si bien el machine learning aún está en la etapa de desarrollo, esta tecnología abre infinitas posibilidades.

 

Y todo empezó haciendo conexiones. Le pregunté a Lean qué significa La Maquinita para él. Fiel a su manera de ser, que como buen viajero, fan de la comida étnica y de mente curiosa, siempre nos dice que «hay que probar de todo», su respuesta fue «salir de casa y conectarse con el mundo».

 

De eso se trata el mundo emprendedor: ir por más.